"Vida y destino" Vasili Grossman

"Жизнь и судьба" Василий Гроссман
Vida y Destino- Es un soberbio libro. Y esto no es un comentario comercial de editorial para vender algún volumen más. Esto es una opinión con sentimiento. En los años 60 cuando quiso publicarlo le dijeron en la URSS que ese libro no vería la luz ni en 200 años. Cuando uno lo lee entiende por qué. Ahora se edito. De hecho se puede encontrar en internet en decenas de sitios y blogs para bajar ….tan simple como poner en el buscador el nombre del título…. Pero es uno de esos libros que da placer tener entre las manos. Repleto de pensamientos que dejan pensando….La trama además seduce y uno se da cuenta que ese hombre sino las vivió tal cual en la novela, pues vivió cosas parecidas o más increíbles. Hay detalles que son difíciles de inventar si no se vivieron… Es ese tipo de libros que a medida que uno se acerca al final, de modo irremediable, como todo, empieza a sentir una suave angustia porque el libro se está terminando....una sensación de "¿y después qué?"

La edición es preciosa y la traducción es muy buena. Las traducciones del ruso al español, en distintos campos,  muchas veces dejan que desear.
Hablando del arte y la ciencia de la traducción uno recuerda los libros de George Steiner , Babel, Con la pasión intacta y Lenguaje y Silencio…precisamente Steiner comentando esta novela histórica dice: "Novelas como Vida y destino eclipsan todo lo tenido por ficción seria en el SXX".

Para quienes conocen Rusia y a los rusos más o menos de verdad, en las calles y aldeas, el libro es revelador…ni los rusos mismos saben hasta donde todo fue como fue aunque les sucedió a ellos…como decía un historiador soviético muy agudo…”en Rusia nadie sabe lo que va a suceder ayer”…

Grossman hace reír, llorar, sentir fe y angustia y toda la gama de emociones humanas con el telón de fondo de los principales escenarios de la segunda guerra mundial en el Frente Este.

Al leerlo uno se asombra hasta qué punto la gente era gente también antes y en otros lugares , como lo bueno es bueno en donde sea…

El libro esta editado en español en una preciosa edición. Es un placer tenerlo entre las manos.
Se puede por supuesto bajar en pdf en internet en muchos sitios, tanto en español como en ruso. En Rusia el libro cuesta entre dos y  tres veces menos que en los países de habla hispana.
Como una pequeña tragedia final dentro de la gran tragedia de su vida, el autor no pudo ver su libro editado  y mucho menos los frutos de su trabajo como tal, como autor. Como en el caso de otros autores víctimas de la represión soviética serían otras  personas y empresas las que usufructuarían su derecho intelectual en esta tierra mientras ellos descansan en otra. Paradojas del comunismo y el capitalismo :)

Vassily Grossman en la Segunda Guerra Mundial.
Vassily Grossman (1905-1964). De sangre judio-ucraniana, fue un escritor soviético que pasó más de 1000 días cubriendo como periodista la guerra en el Frente Este entre 1941-45. Fue el primer hombre en hacer conocer al mundo la existencia de los campos de concentración y exterminios del Tercer Reich. A medida que el Ejercito Rojo desplazaba a los alemanes de la URSS y comenzó a invadir Polonia en dirección a Berlin fueron saliendo a luz estos lugares. Así en Treblinka, Grossman encontró algunos sobrevivientes del campo y la noticia se extendio al mundo.
Grossman vivió sus últimos años en el ostracismo. Súslov, el responsable ideológico del Comite Central del Partido Comunista de la Unión Soviética fue el encargado de hacerle saber que en ese país el libro no se publicaria ni en 200 años. Porque de hacerlo según Súslov, haría más mal a la URSS que el libro "Doctor Zhivago".
"Vida y Destino" se salvó de modo casual. El KGB registró el apartamento moscovita de Grossman y el de su secretaria. Se llevó  el manuscrito y la misma cinta de la máquina de escribir con que fue escrito. Posteriormente se encontró una copia del manuscrito olvidada en una bolsa colgada en una dacha (casa de campo) y en un microfilm se sacó de la URSS con destino a Suiza.

Comentarios